Iba a poner al mismo Kirby de autor invitado para este post, pero el cabrón ni sabe que tengo este blog, así que no lo puse. Anyway, me tomé la tarea de explicar algunos hashtags de Twitter, usando los juegos y el anime de Kirby. Empecemos:
#PasandolaCabron
#CVA (¡y que se joda!)
#NoCVA
#QMMEB/ #QMMEC
#FAIL
#Fosforito (y no, este no es un enfermito)
#Cabrones
#NowPlaying: "Marx Battle (Orchestral)" - Soundtrack Kirby Super Star
Siguiendo de rolo con lo de Kirby, les quiero contar un sueño que tuve hace más de 13 años. Fue más o menos para el tiempo en que jugué Kirby Super Star por primera vez, alquilado en Blockbuster (ya meses después me lo regalaron de cumpleaños).
Bueno, con el sueño: Estaba en un lugar grande, no sé si era un ballroom abierto o qué carajo era, pero era como en un palacio o algo así. Era de noche. Además de mí, había mucha gente hablando y conversando en grupos; casi llenaban el salón. En una me entero que aquello es un party organizado por el joceador de 'King' Dedede. A mí de momento me estuvo raro que él fuera el anfitrión, pues no vi ningún achichincle de los de él, ni siquiera un Waddle Dee realengo por ahí; sólo había 'humanos'. Encima de eso el "party", si se le podía llamar así, estaba bastante mierdoso, pues no había música tres carajos, ni siquiera una caja de música. De comer, no había ni las galletas Ritz con queso, pasta de guayaba y aceituna de las que habla Luis Raúl en el stand-up de Sóplame El Velón; de beber no había ni agua de cuneta. Ahí yo decido buscar a Kirby pa' que le joda el party la mierda aquella que no pasaba ni como tertulia a Dedede, y de paso hiciera las cosas más interesantes allí.
Salgo del salón a buscar a Kirby. Sé que voy llegando porque ya puedo ver la casa de Kirby: una típica casa boricua de concreto con techo plano, aunque no me acuerdo si las ventanas eran Miami. Era medio chiquita (según mis estándares, porque pa' Kirby debió ser enorme) y como de 8 pies de alto (que si es normal para nosotros, para Kirby debe ser como de catedral). Se veía como pintada de blanco, pero como estaba de noche no sé bien. Ya voy llegando cuando un 'humano' con pinta de campesino ranchero mexicano me para y pega a hacerme preguntas: que a dónde yo iba, que qué iba a hacer allí, bla, bla, bla... En fin, no pude buscar a Kirby.
Un rato después estoy de vuelta al party/tertulia/whatever. Estaba en una rueda de alrededor de 6 sillas con 4 personas más, entre ellas una que estudió conmigo que se parece a mi 2da Asistente. En eso se quedó una silla vacía y esa chica dice: "ahora falta el cabecilla". Yo pregunto: "¿y quién es el cabecilla?" Ella me contesta: "pues tu novio"*. Yo me hago como que Jelly World no existe (me hago la loca), y pregunto: "¿cuál novio?". Ella me dice bajito, más moviendo los labios que otra cosa: "B." Aún así, está de más decir que tampoco lo vi :(
Después de muchos años, tengo unas cuantas dudas:
¿Por qué ocas Dedede organizó aquel party y por qué sólo había 'humanos' allí, sin siquiera un Waddle Dee por todo aquello?
Si aquello se supone que fuera un party, ¿porqué puñeta no había de comer ni de beber, y peor aún, no había música?
¿Cómo es que Kirby vivía en una casa de concreto con techo plano y "alto" para él, en vez de la casita tipo iglú que aparece en algunos juegos?
El 'humano' aquél con pinta de campesino mexicano, ¿era un minion de Dedede o tal vez de Dark Matter?
_______
*Nota: Para ese tiempo ya mis 8 maridos llevaban 1 año de haber sido coronados, pero como en la tierra yo todavía era una menor, prefería referirme a ellos como "novios" para que no pareciera raro eso de una chamaquita con "marido" (por favor, cero chistes del Islam y su pedofilia).
Como les "prometí" en el post pasado, hoy les voy a hablar de Kirby. Les había dicho que el 29 de abril fue el Día de Kirby en mi planeta (sí, video games are big there), pero no tenía una idea clara de qué escribir que no fuera "se supone que celebrara así, pero ahora celebro asá". Entonces decidí coger pon con lo del aniversario de Pac-Man para hablar sobre mis 3 juegos de Kirby favoritos.
Antes de seguir, si no tienes ni puta idea de quién es Kirby, dale clickaquí.
OK, volvamos a lo de mis juegos favoritos.
1. Kirby's Pinball Land (Gameboy)- Este es el primer juego de Kirby que tuve, hace más de 15 años; también fue donde cogí la idea de que Kirby es blanco y no rosita como apareció después ><. El objetivo es evitar que la bolita (Kirby) no se caiga fuera del tablero usando los flippers. Son 3 niveles, cada uno con un boss y cada uno tiene 3 "mesas". En cada "mesa" hay distintos bonos que ayudan a pasar a la tabla siguiente con más facilidad; en la tercera es donde encuentras la Warp Star para ir al boss de ese nivel. Luego de que lo derrotas, otra Warp Star te dirige hacia el selecting screen desde donde vas hacia otro nivel. Después de pasar los 3 niveles, te aparece una Warp Star que te dirige a la batalla final con el cab... de King Dedede. Aparte de eso, en cada nivel tienes la oportunidad de coger una Warp Star que te tira a un juego de bono; luego de que pase el minuto te tira a la tercera tabla de ese nivel.
2. Kirby Super Star (Super Nintendo)- ¡Me encanta este juego! Es el único juego de Kirby que tenía para Super Nintendo, y por más que lo jugara numca me aburría. Dice que son 8 juegos en uno, pero en realidad son 9 si cuentas The Arena (y no en Pier 10). Si me pongo a explicar cada juego, el post éste se va a poner muy largo, así que voy a decir por encimita cómo es cada uno. Spring Breeze es como Kirby's Dream Land pero mucho más corto y sencillo, además de el poder usar abilities; Dyna Blade es sobre un pajarrac@ que ataca Dream Land y Kirby tiene que enfrentarl@ y pararle el caballito; en Gourmet Race Kirby tiene que correr contra King "Joceador" Dedede a ver quién se queda con más comida; en The Great Cave Offensive Kirby va por distintos lugares y se mete en cuanto rincón hay para poder reunir recolectar los 60 tesoros escondidos en la cueva en la que cayó por presenta'o; y Revenge of Meta Knight trata de la invasión a Dream Land por parte de Sir Meta Knight (a decir verdad, eso de 'Sir' le queda grande), una bola azul con máscara y capa y quien yo creía que no tenía cara, pero sí la tiene y se parece a Kirby. Ya Milky Way Wishes es un poquito complicado, pues es sobre el Sol y la Luna que se pelean cual matrimonio y Kirby quiere ir a donde Nova a pedirle que interceda, pero luego que lo logra viene Marx "cara 'e pesca'o de freezer pasa'o de fecha" a joder la cosa y querer quedarse con Dream Land, pero obvio, Kirby no lo deja. The Arena no es más que un compilado de todas las batallas grandes de todos los otros juegos; Megaton Punch y Samurai Kirby son sólo de competencia entre dos.
3. Kirby Star Stacker (Super Game Boy)- Este fue el último juego que tuve para Gameboy. Aunque se podía jugar en un Gameboy regular, estaba hecho para el adaptador de Super Gameboy que se usaba en el Super Nintendo. Con ese adaptador podías jugar todos los juegos de Gameboy sin problemas, pero los más nuevos son los que tenían bordes y esquemas de colores propios, al contrario de los otros juegos los cuales tenías que setearles esas cosas manualmente. Al ser un juego tipo puzzle, es súper adictivo. El objetivo es usar los bloques de Rick, Coo y Kine y hacer que coincidan los de un mismo tipo, en especial tratando de que hayan bloques de estrellas entre medio para hacer stack. Se puede jugar libre, como el juego A de Tetris, hasta que en algún momento pierdas, como también puedes jugar contra King Dedede y hacer los stacks asignados antes de que lleguen hasta arriba. A diferencia de Tetris, aparte de los bloques bajar en pares y moverse independientemente, cada cierto tiempo aparece el puño de King Dedede que golpea y añade una fila de bloques al fondo, estilo Collapse. Cada modalidad de juego tiene 5 niveles: Easy, Medium, Hard, Very Hard, e Insane; éste último aparece luego de haber pasado los otros.
Para terminar, los dejo con un lindo ReMix de Kirby's Dream Land pa' que se tranquilicen:
El viernes pasado el juego Pac-Man cumplió 30 años de creado. Aún así, se convirtió en un clásico y todavía se puede ver de vez en cuando por los arcades, con o sin variaciones. Me acuerdo que, cuando yo era chiquita en la tierra, mi hermano lo tenía para Atari y a mí me llamaba la atención ese circulito y esos fantasmitas. Ya para los '90s yo tuve el Ms. Pac-Man de Gameboy y una vez llegué hasta el tercer guineo; fue la única vez que llegué así de lejos en ese juego. me acuerdo también de una versión tipo Action/Adventure para Playstation, donde Pac-Man tenía que brincar por encima de unas cajas y no me acuerdo qué más; algo así como Kirby pero sin poderes. En un arcade había un Pac-Man 3-D donde se podía brincarles por encima a los jodíos fantasmas ésos.
Como no tengo ninguna versión del juego ni estoy tan gamer como antes, les dejo unos OC ReMixes del único tema que tiene el Pac-Man original. Este fue el primero que recuerdo haber bajado:
Este otro es un poco más movido:
Una banda chilena llamada Sinergía le puso letra a la canción; es un tripeo:
Por último, mi ReMix favorito de los cuatro, que de paso fue featured en OverClocked ReMixes por la festividad:
Dejando a un lado a Pac-Man, vamos a hablar de Kirby. El 29 de abril fue el Día de Kirby en mi planeta y, como últimamente, no lo celebré como se supone. Como ya este post se puso muy largo, esperen más detalles mañana.
*BONO*: He aquí un ReMix de Pac-Man, de Aphex Twin. Yo lo había bajado por Napster cuando era gratis, como para el 2001.
Yes, lately I'm obsessed with the music of Parasite Eve, especially the theme "Plosive Attack", one of my favourite songs and best companions. It's, definitely, the best boss battle music of all times; Yoko Shimomura is a genius.
The 'CULTIVATE' Mix of this song, by Quadra, is the most awesome of the Mixes album too.
¡Feliz día de los v-games, gente! Sí, este holiday se celebra hace años en mi planeta, el último lunes de marzo. En años pasados, pa' celebrar, me ponía a jugar Super NES con o sin el adapter de Super Gameboy y hacía tremendos parties, pero hace tiempo no juego ni siquiera los ROMs con los emuladores en la computadora. Ahora lo "celebro" yendo a Game Stop a fantasmear; oyendo los ReMixes de OverClocked, preferiblemente a todo volumen y con el bajo en high; y viendo videos locos como los que voy a postear.
Primero, enyoyen con una 'historia' de los juegos de video:
A unos franceses se les ocurrió recrear juegos de Atari con gente haciendo de píxeles...(me encanta la música de boca en este)
Unos estudiantes de universidad triunfaron bien duro con sus 'dramatizaciones' de juegos; aquí el de Super Mario Bros. ...
...y aquí tienen el de Tetris que les debo del Día del Tetris...
Los japoneses no se quedan atrás, tan locos como siempre:
Parece que el mundo real no les ha sentado bien ni a Mario, ni a Luigi, ni a Peach. ¡Qué mal les va!:
Por último, no todos los juegos son buenos. Chequéense al Angry Video Game Nerd despellejando el juego de Top Gun de NES (este cabrón es lindo <3):
No estaré celebrando mucho acá, pero mi 2do marido debe estar hasta la coronilla organizando el party de hoy en mi planeta. Qué mal que yo no pueda ir -.-